Noticias de ultima
  • 12.00 Juego responsable: La Lotería del Chubut capacitó a agencieros de la cordillera en Esquel
  • 12.00 Colombia: Risaralda será sede del Congreso Nacional de Distribuidores de Lotería
  • 12.00 Sala clandestina de juego fue desbaratada en Formosa
  • 12.00 El juego online en Reino Unido experimentó un crecimiento más lento en el segundo trimestre
  • 12.00 NBA y sindicato de jugadores apoyan limitar las apuestas para proteger la integridad del deporte
  • 12.00 Navarra: Caída de impuestos de loterías y apuestas recaudados por la Hacienda Foral
  • 12.00 ALEA presenta la Diplomatura Universitaria en Innovación Tecnológica y Organizacional en Gestión de Juegos de Azar
  • 12.00 Global Gaming Awards Americas 2025: Soft2Bet preseleccionado en la categoría Innovación de Producto del Año
  • 12.00 Conoce al equipo de Amusnet LATAM: Juan José Castillo, Country Manager Perú
  • 12.00 El gobierno de Lula da Silva elabora una lista de apuestas prohibidas
Sportsbook

Optimización de las Operaciones de Apuestas Deportivas mediante Integraciones API: Guía para Operadores, por Altenar

Lunes 16 de Junio 2025 / 12:00

2 minutos de lectura

(Douglas).- El informe más reciente de Altenar analiza las API esenciales para las apuestas deportivas, los desafíos ocultos de la integración y los criterios clave de selección que pueden determinar el éxito de una casa de apuestas.

Optimización de las Operaciones de Apuestas Deportivas mediante Integraciones API: Guía para Operadores, por Altenar

En un entorno donde cada milisegundo cuenta, las plataformas que incorporan feeds de datos en tiempo real pueden mejorar considerablemente el engagement del usuario y su capacidad de tomar decisiones. Al integrar APIs, los operadores pueden construir sistemas modulares que permiten añadir o modificar funciones sin necesidad de rehacer toda la infraestructura. Esta modularidad no solo simplifica las operaciones, sino que también eleva la experiencia del usuario al ofrecer datos y estadísticas deportivas al instante.

Además, las APIs favorecen la escalabilidad, ya que permiten gestionar un mayor volumen de usuarios y ampliar la oferta de servicios de forma eficiente. En los últimos años, el sector de las apuestas deportivas ha vivido un cambio radical hacia la adopción de APIs, con operadores líderes que reconocen su papel clave para mantenerse competitivos. En una industria donde la innovación marca la diferencia, está claro que las integraciones API adecuadas ya no son una opción, sino una pieza fundamental que permite crecer de una manera sólida y a la vez asegurar el liderazgo a largo plazo.

Automated Personalised Offers.png

 

Conoce los Tipos de APIs en las Apuestas Deportivas

Las APIs impulsan cada aspecto de un sportsbook moderno: desde la actualización en tiempo real de las cuotas hasta los pagos seguros y experiencias personalizadas para cada usuario. Estas integraciones automatizan funciones clave, refuerzan la seguridad y mejoran la eficiencia operativa, lo que permite contar con una plataforma de apuestas escalable y competitiva en una industria que se mueve a gran velocidad.

APIs para Obtener Datos Deportivos

Las APIs de datos deportivos entregan información en tiempo real sobre marcadores, estadísticas de jugadores y eventos del juego, que influyen directamente en el cálculo de las cuotas. Cuando los datos se transmiten con latencia mínima, los apostadores pueden tomar decisiones rápidas y bien informadas. En cambio, los retrasos o errores en los datos pueden generar cuotas desactualizadas y una experiencia frustrante para el usuario, lo que incluso podría alejarlo de la plataforma. Por eso, la precisión, velocidad y fiabilidad de estos feeds de datos son absolutamente esenciales.

APIs para Gestionar Cuotas y Minimizar Riesgos

Las cuotas determinan la rentabilidad de un sportsbook, pero mantenerlas actualizadas requiere automatización. Las APIs de gestión de cuotas ajustan los precios en tiempo real, teniendo en cuenta la actividad del mercado, los datos de los jugadores y la exposición al riesgo. Por su parte, las APIs de gestión de riesgos trabajan en paralelo para detectar apuestas de jugadores expertos, establecer límites de apuesta y controlar márgenes de forma automática. Sin estas herramientas, los sportsbooks se exponen a ineficiencias y cuotas vulnerables. Además, los modelos avanzados de riesgo basados en machine learning analizan patrones de apuesta y ajustan los precios al instante, reduciendo el riesgo frente al arbitraje y a las jugadas de alto riesgo.

APIs de Pagos

Integrar APIs de pago como PayPal, Skrill o pasarelas de criptomonedas es esencial para cualquier plataforma de apuestas deportivas. Estas APIs permiten realizar transacciones rápidas y seguras, lo que mejora la confianza y satisfacción del usuario. La implementación de medidas avanzadas de seguridad, como la encriptación y la tokenización, protege los datos financieros sensibles y garantiza el cumplimiento de las normativas. Además, al ofrecer múltiples monedas —tanto locales como internacionales— y permitir transacciones transfronterizas, los operadores pueden atender a un público global y ampliar su alcance en el mercado.

APIs para CRM y Personalización de Contenido

Con una competencia cada vez mayor, los sportsbooks necesitan diferenciarse mientras maximizan el valor del cliente a lo largo del tiempo. Las APIs de CRM y personalización de contenido son herramientas clave para lograrlo. Estas integraciones permiten segmentar con precisión analizando el comportamiento de los usuarios, lo que facilita ofrecer bonos y promociones personalizadas que fomentan el engagement. Gracias a la analítica impulsada por inteligencia artificial, la personalización va aún más allá, adaptando el contenido en tiempo real según las preferencias individuales. El resultado es una experiencia mucho más atractiva, que mantiene a los jugadores comprometidos y refuerza la lealtad a través de interacciones relevantes y valiosas.

APIs de Conozca a su Cliente (KYC)

Cumplir con la normativa es una obligación innegociable en el sector de las apuestas deportivas, y aplicar procedimientos de Conozca a su Cliente (KYC, por su sigla en inglés) es un requisito legal en la mayoría de las jurisdicciones. Los operadores deben verificar la identidad de los usuarios para prevenir fraudes, lavado de dinero y apuestas de menores de edad. Las APIs de KYC automatizan este proceso, al verificar al instante la información personal contra bases de datos globales para detectar actividades sospechosas. Esto no solo reduce la carga de trabajo manual, sino que también refuerza la seguridad de la plataforma.

La integración de una API de KYC garantiza el cumplimiento con regulaciones en constante evolución, lo que protege tanto la licencia del operador como su reputación. Además, contar con un proceso KYC bien estructurado también genera confianza en los jugadores y refuerza la legitimidad del sportsbook.

APIs de Comunicación

Las APIs de comunicación, como las de correo electrónico y SMS, juegan un papel clave para mantener conectadas a las plataformas de apuestas deportivas con sus jugadores. Estas integraciones permiten automatizar notificaciones oportunas sobre confirmaciones de apuestas, actualizaciones de cuotas, promociones, entre otros, asegurando que los usuarios estén siempre informados y comprometidos.

Por ejemplo, plataformas como SendGrid facilitan una integración eficiente de correos electrónicos, garantizando el envío seguro de mensajes transaccionales y promocionales. De igual forma, los servicios de SMS permiten una comunicación inmediata, ideal para códigos de verificación instantáneos y alertas en tiempo real. Implementar estas herramientas de comunicación no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también fortalece la confianza y la lealtad de los jugadores.

Los Retos de Integrar una API

En muchos sentidos, la solidez de una casa de apuestas depende directamente de su infraestructura API. Sin embargo, integrar múltiples APIs sin afectar el funcionamiento de la plataforma es una tarea compleja que requiere equilibrio y precisión.

Uno de los principales desafíos es la latencia de datos. En el mundo de las apuestas deportivas, unos pocos milisegundos pueden marcar la diferencia entre una apuesta rentable y una pérdida. Los retrasos en la transmisión de datos pueden generar cuotas desactualizadas, lo que repercute negativamente en los ingresos y en la confianza del usuario. Para reducir este riesgo, es fundamental implementar feeds de datos en tiempo real y de alta calidad.

Otro obstáculo importante es la estandarización de datos. Los diferentes proveedores de datos utilizan formatos variados, lo que complica la consolidación de la información en un solo sistema. Si los datos no son consistentes, pueden surgir errores en el cálculo de cuotas y en los reportes, afectando la integridad de toda la plataforma. Para mantener la precisión, los operadores deben invertir en sistemas de gestión de datos capaces de armonizar fuentes dispares.

Además, gestionar múltiples proveedores de API agrega un nivel extra de complejidad. Cada proveedor suele tener requisitos de integración propios, calendarios de mantenimiento distintos y métricas de rendimiento únicas. Coordinar todos estos factores requiere supervisión constante para evitar conflictos y asegurar operaciones fluidas. Si esto no se gestiona correctamente, puede provocar interrupciones en el sistema.

El crecimiento y el éxito de una plataforma también traen consigo desafíos nuevos y particulares. Incluso las casas de apuestas más avanzadas pueden enfrentar cuellos de botella si no cuentan con una infraestructura escalable que soporte los picos de demanda, especialmente durante eventos deportivos de gran magnitud. Las APIs deben ser capaces de manejar un mayor volumen de solicitudes sin comprometer la velocidad ni la fiabilidad. Por este motivo, los profesionales del sector deben buscar soluciones API que ofrezcan flexibilidad y adaptabilidad a las cambiantes demandas del mercado.

Quienes buscan estabilidad a largo plazo en el rendimiento de su plataforma deben abordar estos retos con una estrategia clara. Lo más importante es elegir proveedores de API confiables, implementar prácticas sólidas de gestión de datos e invertir en tecnologías escalables que garanticen una operación de iGaming eficiente y sin interrupciones.


Lee el informe completo aquí.

Categoría:Sportsbook

Tags: Sin tags

País: Isla de Man

Región: EMEA

Evento

Los mercados globales se reúnen en SBC Summit para debatir el futuro de América del Norte

(Lisboa).- El Escenario de Mercados Globales de SBC Summit 2025 concluirá con un análisis exhaustivo del panorama de las apuestas deportivas y el iGaming en Norteamérica. Programada para el 18 de septiembre en la Feria Internacional de Lisboa (FIL), la sección Mercados Globales: Norteamérica cerrará tres días de debates regionales que también se centrarán en Latinoamérica y Brasil, y Europa Occidental.

Lunes 18 de Aug 2025 / 12:00

El experto en juego seguro Martin Lycka dará la bienvenida a la ex estrella del Liverpool y Leeds a Safe Bet Show en SBC Summit 2025

(Lisboa).- Martin Lycka recibirá al exfutbolista escocés, Dominic Matteo, en SBC Summit 2025 para una edición en vivo de The Safe Bet Show, en colaboración con EPIC Global Solutions. Desde su retiro al final de la temporada 2008/09, Matteo se ha convertido en una figura clave en el ámbito del juego seguro.

Viernes 15 de Aug 2025 / 12:00

Onlyplay llega a SBC Summit 2025 en Lisboa con múltiples nominaciones para los premios del evento

(Lisboa).- Onlyplay, líder en innovación de iGaming, se prepara para causar una gran impresión en SBC Summit 2025, que se celebrará del 16 al 18 de septiembre en el MEO Arena de Lisboa. Los visitantes podrán contactar con el equipo de Onlyplay en el stand B80, pabellón 2, donde la compañía presentará su revolucionaria cartera de juegos, desde Tap Games™ hasta los ultraligeros Crash, que están redefiniendo la interacción con los jugadores en los mercados globales.

Jueves 14 de Aug 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST